MÁS QUE ALIANZAS: SERIEDAD, RESPETO Y COMPROMISOS
Reflexiones de Actualidad Política
En línea con las preocupaciones mencionadas más arriba, debemos admitir con absoluta responsabilidad que la estabilidad, la paz social y la institucionalidad democrática de la nación dominicana, pudieran estar amenazada en estos momentos por la corrupción en la manipulación mediática, ejercida por una parte de nuestros lideres políticos, en las que
denuncias falsas, con frecuencia creadas mutilando la verdad, con falacias, falsedades y mentiras, que manejan sin medir niveles de seriedad y moralidad en sus montajes y difusiones, por lo que entendemos que las próximas elecciones serán decididas, no por las alianzas que se integren, sí no por la integridad, seriedad y confianza que exhiban sus candidatos.
En orden con lo anterior, más que alianzas o bloques, importantes de por sí, porque generan impactos y aumentos de votos, sobre todo para los candidatos congresuales y municipales, lo que más debe importar, es la oferta electoral de cada bloque, asumida como un compromiso ante los electores, porque como se ha dicho, “cuando se crean alianzas con el único propósito de alcanzar poder personal, y no para la búsqueda del bien común, ésta dejan entre dicho la autenticidad de la intención de asociarse”. Por lo que debemos ser conscientes que un buen liderazgo social o un buen liderazgo político, debe estar llamado siempre a promover la fraternidad, la inclusión, el amor y el bienestar de la gente, y jamás dedicarse a promover el odio, la exclusión, el irrespeto y la degradación ética y moral de la sociedad.
Sobre la base de los criterios expuestos precedentemente, es que nuestro partido, Partido Verde de la Unidad Democrática, PVUD, ha sido critico permanente de la estrategia manejada por los partidos de oposición en el presente proceso electoral, al entender que lo correcto no es promover el fracaso, sí no prevenirlo, no es crear o generar conflictos, sí no partes de las
soluciones, no es apostar al daño, sí no evitarlo, no es tirar la piedra y esconder la mano, sí no expresarlo con seriedad, no es mezquindad y golpes bajos, sí no responsabilidad pública, no es promover tendencias con montajes y falsedades, sí no hacer denuncias ajustadas a la realidad, no es promover artificiosamente el desorden, sí no promover el bien común, no es pretender
desestabilizar, sí no buscar la paz social, es esta la única manera correcta de hacer oposición constructiva y civilista, por el bien de la nación.
Sí no somos capaces de entender y asimilar la posición que debemos jugar en los eventos que nos coloca la vida, simplemente seremos esclavos de sus resultados, y los procesos electorales del próximo año en nuestro país, traerán con ellos el encargo de pasar revista y colocar en condiciones de honrosas jubilaciones a un numero importante del liderazgo político nacional, a todos los niveles. Febrero lo anunciará y mayo lo confirmará, con la esperanza de que juntos los que queden activos y los nuevos que están surgiendo, coloquen a la República Dominicana, por encima de las olas que como un torbellino universal amenazan con arrasar la democracia, la estabilidad y la paz social de una gran parte de las naciones, incluida la nuestra.