Politica

La oposición va al trote y sin rumbo con Luis Abinader

Spread the love

 

Reflexiones de Actualidad Política de cara a las elecciones del 2024

Por Julio Ant. Altagracia Pdte del PVUD

El Horizonte, Santo Domingo DN, RD.- Es casi seguro que la Clase Política y la Sociedad Dominicana, observan el comportamiento
inexplicable en el accionar de los principales partidos políticos de la oposición, el PLD y la FP, cuyos mensajes acusan una desesperación y desorientación que chocan, extrañamente, con las reconocidas experiencias y habilidades políticas de sus principales líderes.

Los partidos de La Liberación Dominicana y La Fuerza del Pueblo, se desgastan y se consumen, sin contemplación, con el único propósito de colocarse en la segunda posición, detrás del PRM, en la simpatía electoral, de cara a las próximas elecciones, o por lo menos crear esa imagen percepcional ante los ojos del pueblo dominicano, entendiendo que esa es la única condición que le garantiza posibilidades de ser exitoso, cuando la realidad es que esas actuaciones solo favorecen al PRM y sus candidatos.

Por otro lado, y de igual manera, el PLD y  la FP, han asumido de manera independiente, como su única tabla de salvación un eje de promoción y campaña, que consiste en criticar, desnaturalizar y opacar todas las acciones del gobierno, sin importar su naturaleza o conveniencia, en un afán denodado de buscar “tendencias” que atraigan la atención de la ciudadanía y titulares en los medios de comunicación.    Fuera de eso y el tema de los precios de los artículos de primera necesidad, no existe otro discurso, no existe otra propuesta.

Lo peor de todo, es que esos dos principales partidos de la oposición, pudieran estar incurriendo en el error de lucir ante los ciudadanos, como líderes y organizaciones que han renunciado a sus luchas por el bien común, aferrándose a intereses meramente personales y que en esos propósitos, nada le importa, si el país se hunde, con tal de que el gobierno y el Presidente Luis Abinader, no sean los protagonistas.     Como es el caso de sus renuncias a participar en el Pacto de Defensa de la Soberanía Nacional.

Sin embargo, los resultados parecen ser otros, basta con observar, entre otras varias cosas, que en momentos de incertidumbres tan dramáticas como las que está viviendo la humanidad en la mayoría de los países, encontramos que en la República Dominicana, el 90% de los titulares diarios, de todos los medios de comunicación, son de noticias positivas, tanto nacionales como las que proceden de los organismos internacionales, con una certeza y veracidad que no admiten contradicciones y con las que se desmienten claramente los criterios y pretensiones de la oposición. En ese orden, basta con observar que los sectores más representativos, en todos los órdenes, de nuestro país: Empresarios, Políticos, Religiosos, Periodísticos, Obreros, Empleados y Profesionales Sindicalizados, entre otros que constituyen los llamados Poderes Fácticos de la Nación, concuerdan en que con sus dificultades, los esfuerzos y las gestiones del Gobierno del Presidente Abinader, se caracterizan por la transparencia, seriedad, laboriosidad, responsabilidad y la humildad en el interés de manejar ética y eficientemente los recursos del país, y promover la innovación, la transformación y modernización de las estructuras que producen estabilidad y riqueza para todos los dominicanos.

Estas circunstancias, advertidas por una parte muy significativa de la Sociedad Dominicana, y que el Partido Verde de la Unidad Democrática, así lo considera, son las que llevan a pensar qué sería de gran provecho, casi de interés nacional, el tener el privilegio de contar con el Presidente Luis Abinader, por un cuatrienio más, en la dirección del Estado Dominicano, mismo que permita la consolidación institucional y económica del país, cuyo despegue sostenido lleva un curso admirado y reconocidos por los dominicanos sensatos y por la comunidad internacional, en sentido general.

Los elementos contenidos en la presente Reflexiones, mismos que van en consonancia con los que hemos venido haciendo referencias en las 79 entregas de los últimos dos años, son los que presentan al Presidente, como el símbolo de la decencia y honestidad ancladas en el Palacio Nacional, que con virtudes y defectos, encarnan una gestión de gobierno que parece haber sido inspirada, justamente, para los tiempos que vive el mundo y la República Dominicana, y que mantiene, hoy por hoy, a la oposición política, al trote y sin rumbo, ante las admirables destrezas y habilidades políticas que exhibe diariamente el Presidente de la República.

Back to top button