
Punta Cana será sede del “Conexión Wave Fest 2025”, primera edición
El Primer Foro Internacional de Rentas Cortas que apunta a definir el futuro del sector en el Caribe —con foco en preparar al mercado dominicano ante los retos regulatorios, impulsar la profesionalización y promover un crecimiento ético, se celebrará del 8 al 9 de noviembre de 2025 en Punta Cana.
Por Orlando Jerez
El Horizonte, Punta Cana, RD.- El auge de las rentas cortas en el país es evidente: hay más de 51,000 unidades activas (de acuerdo con AirDNA/PriceLabs), reflejo de un dinamismo sostenido. A la vez, en plazas como Nueva York (EE. UU.) y Barcelona (España), nuevas normativas han detenido miles de operaciones. ¿Podría darse un escenario similar en la República Dominicana?
Estas y otras interrogantes serán abordadas en el Conexión Wave Fest 2025 – Primer Foro Internacional de Rentas Cortas.
El foro es organizado por Conexión Wave (Plataforma de Desarrollo Colectivo), bajo la dirección de su fundadora Yajaira Y. Sosa, quien también preside la Asociación Dominicana de Rentas Cortas (ADORECO), en colaboración con El Economista YouTuber y la Fundación Vida Azul. Su propósito es preparar al sector para escenarios regulatorios, robustecer la profesionalización e impulsar un crecimiento ético de las rentas cortas en el Caribe.
El evento cuenta con el respaldo de ICNEA, patrocinador premium y empresa tecnológica especializada en software para la gestión profesional de rentas cortas, con sede en Barcelona y presencia en varios países; y de PriceLabs, plataforma líder en soluciones de pricing dinámico y gestión de ingresos para anfitriones y operadores a nivel global.
También se suman como patrocinadores Guesty y Hostify, plataformas tecnológicas de gestión de propiedades, junto a Dolin Dive Center, operador náutico y aliado ambiental del evento, que pone a disposición su catamarán para la experiencia de networking que clausurará el foro. El encuentro contará además con la participación de reconocidos referentes del sector como Gabriel González, Óscar Oviedo, Reyna Echenique, Gian Rene Padilla y Omar Covarrubias, entre otros destacados ponentes nacionales e internacionales.
Agenda
De acuerdo con los organizadores, esta primera edición convoca a anfitriones, inversionistas, plataformas tecnológicas y gremios para impulsar un modelo de hospitalidad regenerativa, más profesional, consciente y sostenible, dentro de toda la cadena de valor del ecosistema de rentas cortas.
A lo largo de dos días, con Nacho Albiol, director de ICNEA para Latinoamérica; Daniel Zammata, consultor de soluciones de PriceLabs para la región; y Xavier Cárdenas, asesor y cofundador de STR Hospitality Advisory Group entre los expositores, los asistentes podrán anticiparse a los cambios normativos, optimizar su gestión e ingresos, fortalecer su marca profesional y establecer alianzas estratégicas con líderes de la industria, tanto a nivel nacional como internacional.
La agenda iniciará el viernes 8 de noviembre con una jornada de concienciación y limpieza de costas en las playas de Bibijagua, liderada por la Fundación Vida Azul, organización con más de 16 años de trayectoria que ha movilizado a más de 300,000 voluntarios en todo el país. Ese mismo día, en la noche, se llevará a cabo el foro central en el Restaurante Chic de los Hoteles Palladium, con conferencias y paneles. El sábado 9 de noviembre cerrará con un networking en catamarán, una experiencia exclusiva para 40 participantes, concebida para despedir a las marcas aliadas y brindar la mejor vista de nuestro país, en un entorno que celebra la conexión y la belleza del Caribe.
Además del contenido académico y las mesas de diálogo, Conexión Wave Fest incorporará experiencias de networking, acciones ambientales y una gala especial bajo el concepto “Cuando todo se conecta, todo se eleva”, consolidándose como el encuentro clave del año para el ecosistema de rentas cortas.
Apoyo
Las boletas están disponibles en www.boletos express.com. Para más información: https://conexionwave.com/ y (829) 927-0802 /(809)258-5677/(809)757-9876




